Cómo proteger la información confidencial de su empresa con un acuerdo de no divulgación (NDA)
- Legal Chang
- 8 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2024
En el entorno empresarial actual, proteger la información confidencial es esencial para mantener la competitividad y garantizar que los secretos comerciales, datos sensibles y estrategias clave de su empresa no caigan en manos equivocadas. Un Acuerdo de No Divulgación (NDA) es una herramienta legal eficaz que le permite proteger esta información frente a terceros, ya sean empleados, socios comerciales o proveedores.
En este artículo, explicaremos en qué consiste un NDA, cuándo debe considerarlo, y cómo puede ayudarle a proteger los activos más valiosos de su empresa.

¿Qué es un Acuerdo de No Divulgación (NDA)?
Un Acuerdo de No Divulgación (NDA) es un contrato legal que establece un acuerdo entre dos o más partes para no divulgar información confidencial a terceros sin consentimiento. Este acuerdo define claramente qué información debe protegerse, cómo debe manejarse y las consecuencias legales de incumplir lo pactado.
El propósito principal del NDA es proteger los secretos comerciales y cualquier otro tipo de información valiosa que pueda poner en riesgo el éxito de su empresa si se comparte con personas no autorizadas.
Tipos de NDA y cuándo utilizarlos
Dependiendo de la naturaleza de su relación comercial o laboral, existen diferentes tipos de NDA que puede implementar para garantizar la confidencialidad de su información:
1. NDA unilateral
Este tipo de NDA es utilizado cuando solo una de las partes va a compartir información confidencial. Es común cuando una empresa está contratando a un proveedor o colaborador que tendrá acceso a datos sensibles, pero la empresa no recibirá información confidencial a cambio.
¿Cuándo usarlo? Un NDA unilateral es útil cuando usted contrata a empleados, consultores o freelancers que tendrán acceso a información clave sobre su negocio, como procesos operativos, estrategias de marketing o listas de clientes.
2. NDA bilateral o mutuo
Un NDA bilateral es apropiado cuando ambas partes compartirán información confidencial durante una relación comercial o de colaboración. En este caso, ambas partes están obligadas a no divulgar la información que intercambien.
¿Cuándo usarlo? Es recomendable cuando negocia con un socio comercial, inversores o en el contexto de una alianza estratégica en la que ambas partes compartirán datos confidenciales.
3. NDA multilateral
Este tipo de acuerdo es útil cuando varias partes están involucradas en un proyecto conjunto donde cada una de ellas aportará información confidencial que necesita ser protegida.
¿Cuándo usarlo? Suele utilizarse en proyectos complejos que implican a múltiples colaboradores, como el desarrollo de un producto o la creación de un consorcio.
¿Qué debe incluir un NDA para ser efectivo?
Para que un NDA cumpla con su propósito, debe redactarse de manera clara y específica. A continuación, enumeramos algunos de los puntos clave que todo NDA debe incluir:
Definición de la información confidencial: Es fundamental especificar qué información será considerada confidencial. Esto puede incluir secretos comerciales, procesos, listas de clientes, información financiera o cualquier otro dato sensible que deba protegerse.
Obligaciones de las partes: El NDA debe describir las obligaciones de las partes para proteger la información confidencial. Esto puede incluir no divulgar, no copiar ni utilizar la información para fines distintos a los acordados.
Exclusiones de la información confidencial: Debe quedar claro qué tipo de información no se considerará confidencial, como aquella que ya es de dominio público o que se haya obtenido de manera legítima sin violar el NDA.
Duración del acuerdo: Es importante definir el tiempo durante el cual las partes estarán obligadas a mantener la confidencialidad. Esto puede ser durante la vigencia del contrato o incluso por varios años después de la finalización de la relación comercial.
Consecuencias Legales: Finalmente, el NDA debe especificar las sanciones o acciones legales que se tomarán en caso de que una de las partes incumpla el acuerdo.
Beneficios de un NDA bien redactado
Un NDA ofrece múltiples beneficios a su empresa. Al implementar un acuerdo bien estructurado, puede protegerse frente a riesgos potenciales y evitar el uso indebido de información confidencial. Estos son algunos de los beneficios más importantes:
Protección de secretos comerciales: Su negocio probablemente tiene información clave que le da una ventaja competitiva. Un NDA protege esa información para evitar que sus competidores se beneficien de ella.
Fomenta la confianza en las relaciones comerciales: Tener un NDA en su lugar muestra a empleados, socios y proveedores que usted toma en serio la protección de la información, lo que crea un entorno de confianza.
Prevención de conflictos futuros: Al establecer de antemano lo que es confidencial y cómo debe tratarse, un NDA puede prevenir malentendidos o disputas legales en el futuro.
¿Qué sucede si no tiene un NDA en su empresa?
Operar sin un NDA en situaciones que implican el manejo de información sensible puede exponerte a riesgos significativos. Sin un acuerdo formal, cualquier información compartida con empleados o socios puede ser utilizada o divulgada sin ninguna consecuencia legal. Esto puede resultar en la pérdida de ventaja competitiva, filtración de secretos comerciales o incluso demandas judiciales.
Además, en ausencia de un NDA, si surge un conflicto sobre la divulgación de información, usted tendrá menos herramientas legales para protegerse.
Conclusión: Proteja su empresa con un NDA adecuado
Un Acuerdo de No Divulgación es una herramienta esencial para cualquier empresa que maneje información confidencial. No importa si está comenzando un nuevo proyecto, contratando empleados o colaborando con socios comerciales, un NDA bien redactado garantiza que sus datos sensibles permanezcan protegidos.
En Legal Chang, podemos ayudarle a redactar un NDA adaptado a las necesidades específicas de su empresa, asegurando que toda su información esté segura.
Contáctenos hoy mismo para obtener una asesoría personalizada.
Contáctenos:
📞 +506 6223-2030
Comentarios